El 11 de Boca para disputar el Superclásico ante River
A horas de una nueva edición del Superclásico en la Bombonera por el Torneo Clausura 2025, todo parece estar definido en Boca. Claudio Úbeda realizó dos prácticas de fútbol formal en la semana y repitió la misma formación, lo que terminó de confirmar el once que enfrentará a River esta tarde. Hubo un solo cambio respecto al triunfo ante Estudiantes: la vuelta de Leandro Paredes al mediocampo tras cumplir una fecha de suspensión.
El técnico apostó nuevamente por la premisa tácita del fútbol: “equipo que gana no se toca”. Y en este caso, también se podría agregar: “equipo que se prueba dos veces en la semana, menos”. La idea está clara, el funcionamiento empieza a afirmarse y Úbeda no pretende alterar lo que viene dando resultados.
Paredes vuelve al once en lugar de Belmonte
La única variante respecto al partido jugado en La Plata tiene una explicación directa. Paredes, quien fue baja frente a Estudiantes por acumulación de tarjetas, está nuevamente disponible y recupera su lugar natural en la mitad de la cancha. El mediocampista, campeón del mundo en 2022, será titular esta tarde, sumando así su primer Superclásico desde el inicio en este segundo ciclo en Boca.
Su ingreso se da en lugar de Tomás Belmonte, que dejó una buena impresión en el último partido, pero que cede la titularidad ante la jerarquía y el liderazgo de Paredes. La búsqueda del DT está orientada a reforzar la circulación de pelota, la presencia en el mediocampo y la claridad en la salida, puntos que considera claves frente al estilo que propondrá River.

El mediocampo no se toca: confianza para Palacios y Zeballos
Durante la semana, circuló la posibilidad de que Ander Herrera pudiera pelear por un lugar entre los titulares, especialmente para acompañar a Paredes. Sin embargo, Úbeda fue claro: Carlos Palacios mantendrá su lugar, respaldado por su rendimiento reciente y su aporte creativo en la generación de juego.
El mediocampo entonces quedará compuesto por Paredes, Milton Delgado, Palacios y Exequiel “Changuito” Zeballos, quien ya se afianzó como titular y atraviesa uno de sus mejores momentos en Boca desde su regreso tras la lesión. La banda derecha será suya, con la responsabilidad de desequilibrar y encontrar conexiones con los delanteros.

Defensa y ataque, sin modificaciones
En materia defensiva, la estructura que viene mostrando solidez se mantiene intacta. Agustín Marchesín seguirá en el arco, mientras que la línea de cuatro estará integrada por Juan Barinaga y Lautaro Blanco como laterales, con Lautaro Di Lollo y Ayrton Costa en la zaga central. Úbeda confía en la coordinación y la firmeza que viene mostrando esta última línea y no ve motivos para alterarla.
En el ataque de Boca, la apuesta vuelve a ser por el doble nueve. Miguel Merentiel y Milton Giménez repetirán como dupla ofensiva. La idea es clara: agresividad en el área, presión en salida rival y presencia física constante. La energía de Merentiel complementa la potencia aérea y el juego de espaldas de Giménez, una fórmula que ha dado resultados en partidos recientes.
Una noticia más: Edinson Cavani volverá a estar entre los convocados. El uruguayo realizó trabajos con pelota y aunque todavía no está para jugar desde el arranque, su sola presencia en el banco aporta jerarquía y expectativa.

El once confirmado
El equipo de Boca para jugar ante River:
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Milton Giménez y Miguel Merentiel.
Con el plan de juego claro, funcionamiento repetido en dos prácticas y el regreso de su capitán al mediocampo, Boca llega al Superclásico con identidad y convicción, listo para asumir el desafío más grande del semestre.
