El Gobierno actualiza el precio de referencia del biodiésel
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, actualizó el valor de adquisición del biodiésel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil, según lo establece la Ley 27.640 de Biocombustibles. La medida fue publicada este lunes 27 de octubre en el Boletín Oficial mediante la Resolución 422/2025, y representa un ajuste sobre el valor anterior establecido a comienzos de mes.
Según el texto oficial, el nuevo precio de adquisición se fijó en $1.590.832 por tonelada, un valor calculado considerando las condiciones actuales del mercado y siguiendo el procedimiento aprobado por la Resolución 963/2023. La actualización reemplaza al precio anterior, establecido mediante la Resolución 385/2025, y estará vigente hasta que se publique un nuevo valor.
Plazos de pago y vigencia
La resolución también define condiciones operativas para la adquisición del biodiésel. En particular, se establece que el plazo máximo de pago no podrá superar los siete días corridos desde la fecha de emisión de la factura correspondiente.
Esta medida busca garantizar una mayor previsibilidad y liquidez para los productores, contribuyendo a la continuidad del régimen de mezcla obligatoria y a la estabilidad del mercado interno de biocombustibles.

Rol de la Secretaría de Energía
El Ministerio de Economía recordó que, de acuerdo con la Ley 27.640, la Secretaría de Energía es la autoridad de aplicación del marco regulatorio de biocombustibles. Entre sus funciones principales se encuentra determinar periódicamente los precios de comercialización, con el objetivo de asegurar la rentabilidad del sector y mantener la continuidad del régimen de mezcla obligatoria con combustibles fósiles.
En este sentido, las actualizaciones periódicas buscan equilibrar las condiciones del mercado, evitando desincentivos para la producción de biodiésel y garantizando el cumplimiento de los objetivos de la política energética nacional.
Contexto del mercado de biodiésel
El biodiésel es un componente clave para la mezcla obligatoria con gasoil, que se aplica tanto a nivel industrial como en el transporte público y privado. La Ley 27.640 establece que los biocombustibles deben representar un porcentaje mínimo de la mezcla total, promoviendo la reducción de emisiones contaminantes y el uso de energías renovables en la matriz energética argentina.
El ajuste del precio en el biodiésel responde a variaciones en los costos de producción, insumos y logística, así como a las condiciones de oferta y demanda en el mercado interno. Las autoridades destacan que estas revisiones periódicas permiten garantizar la sustentabilidad económica del sector de biocombustibles, fomentando la inversión y la competitividad de los productores locales.

Implicancias para los productores y refinadores
Con la fijación del precio en $1.590.832 por tonelada, los productores de biodiésel cuentan con una referencia clara para la comercialización y la planificación financiera. Por su parte, las refinerías y distribuidores de gasoil podrán ajustar sus operaciones para cumplir con la mezcla obligatoria, evitando conflictos contractuales y asegurando el suministro constante de combustibles al mercado interno.
Especialistas del sector señalan que la actualización en el valor del biodiésel refleja un equilibrio entre la rentabilidad de los productores y la estabilidad del sistema energético, lo que permite sostener la política de energías renovables sin generar distorsiones en los precios al consumidor final.

Una política de continuidad
La medida del Gobierno refuerza la idea de que el marco regulatorio de biocombustibles se aplica de manera constante y previsible. Las actualizaciones periódicas de precios buscan no solo mantener la rentabilidad del sector, sino también asegurar que la mezcla obligatoria con gasoil cumpla sus objetivos ambientales y energéticos.
Con la Resolución 422/2025, la Secretaría de Energía garantiza un precio de referencia claro, que servirá como guía tanto para productores como para refinadores, asegurando la continuidad del régimen y la sostenibilidad del mercado de biodiésel en Argentina.
