Brujas y Barcelona se juegan un duelo clave en la Champions


El Club Brujas y el Barcelona se enfrentarán esta tarde, desde las 17:00 (hora de la Argentina), en el Jan Breydel Stadion, por la cuarta jornada de la Champions League 2025/26. El encuentro llega en un momento determinante para ambos equipos: los belgas buscan recuperarse de la dura caída 4-0 ante el Bayern Múnich, mientras que los culés llegan con el envión de un contundente 6-1 frente al Olympiacos, aunque aún con el golpe reciente de la derrota en el clásico ante el Real Madrid.

Más allá de lo deportivo, el duelo también tiene un ingrediente mediático: la atención sobre Lamine Yamal, quien volvió a ser foco en Europa no solo por su talento sino por su vida personal tras su ruptura pública con Nicki Nicole. El joven extremo llega como una de las figuras más esperadas del encuentro, en un contexto donde Barcelona busca reafirmar su recuperación en el certamen continental.

Barcelona quiere reafirmar su identidad europea

El equipo dirigido por Hansi Flick atraviesa un momento en el que la Champions se vuelve clave para sostener confianza y funcionamiento. La goleada ante Olympiacos dejó señales positivas, sobre todo en la generación ofensiva, con un ataque que parece haber encontrado equilibrio entre velocidad, presión alta y circulación de pelota.

Sin embargo, el reciente tropiezo ante el Real Madrid volvió a encender alarmas en Barcelona. La derrota impactó no solo en la tabla, sino también en el ánimo de un equipo que aún está construyendo una identidad definitiva bajo el mando de Flick. El duelo ante Brujas se presenta como una oportunidad para recuperar sensaciones, sumar puntos vitales y demostrar que el grupo sigue firme en el objetivo de volver a competir por el título europeo.

Barcelona, Inter

El desafío de las bajas en el plantel culé

La principal preocupación para Barcelona pasa por la lista de lesionados. La ausencia de Marc-André ter Stegen y Joan García obliga a que Wojciech Szczesny sea el arquero titular, lo que supone una apuesta fuerte en un escenario exigente. En el mediocampo, Pedri continúa sin poder regresar debido a una lesión muscular, restando control y pausa en la zona central. A esto se suma la baja del defensor Andreas Christensen, pieza clave en la última línea.

Además, la situación de Raphinha aún no está resuelta: su recuperación avanza pero no está garantizado que pueda jugar. Su ausencia prolongada ha reducido variantes en ofensiva, obligando a que Lamine Yamal y Ferran Torres asuman mayor responsabilidad en la producción de juego.

Un Brujas que busca sorprender

Para el Club Brujas, el encuentro es una oportunidad para demostrar que puede competir de igual a igual con los grandes del continente. Si bien la goleada sufrida ante el Bayern expuso fragilidades defensivas, el equipo belga ha mostrado intensidad, transiciones rápidas y un estilo directo, capaz de comprometer al Barcelona si este no logra controlar el ritmo.

La presencia de Hans Vanaken como organizador y de Christos Tzolis y Nicolo Tresoldi en ataque será clave para intentar encontrar espacios detrás de la defensa culé.

Barcelona, Real Madrid

Posibles alineaciones

Club Brujas: Nordin Jackers; Kyriani Sabbe, Joel Ordóñez, Brandon Mechele, Joaquin Seys; Raphael Onyedika, Aleksandar Stankovic, Hans Vanaken; Carlos Forbs, Christos Tzolis y Nicolo Tresoldi.

Barcelona: Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Eric García, Alejandro Balde; Frenkie de Jong, Marc Casadó, Fermín López; Lamine Yamal, Marcus Rashford y Ferran Torres.

Lo que está en juego

Barcelona no solo busca los tres puntos: busca continuidad, convicción y dar señales de que su proyecto vuelve a ser competitivo en Europa. Brujas, en cambio, quiere recuperar prestigio y reafirmar su fortaleza como local. El partido promete ritmo, tensión y un marcador abierto. La Champions, como siempre, no perdona.