Los autos automáticos 0 km más baratos de Argentina en agosto 2025


En los últimos años, los autos con caja automática dejaron de ser un lujo reservado para modelos de alta gama y se convirtieron en una alternativa cada vez más buscada en el mercado argentino. La comodidad que ofrecen en el tránsito urbano, sumada a los avances en consumo eficiente, conectividad y seguridad, los volvieron protagonistas de una tendencia que llegó para quedarse, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.

Hoy, elegir uno de los autos automáticos ya no significa renunciar a equipamiento ni a estilo: existen opciones accesibles para distintos perfiles, desde quienes buscan un auto urbano económico hasta familias que necesitan mayor espacio y confort. En este relevamiento, repasamos cuáles son los cinco autos automáticos 0 km más baratos de Argentina en agosto de 2025, sus características principales y las ventajas que ofrecen.


1. Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT – $26.721.000

El Toyota Yaris Hatchback se ubica como el auto automático más económico del mercado. Compacto, fácil de maniobrar y con consumos moderados, está pensado para quienes priorizan la movilidad urbana sin gastar de más.

Su motor 1.5 litros naftero se combina con una caja automática CVT que garantiza suavidad de manejo en el tránsito cotidiano. En materia de equipamiento, incluye pantalla táctil con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay, control de estabilidad y airbags frontales.

Un detalle que pesa en la decisión de compra es la reputación de confiabilidad de Toyota, lo que asegura un bajo costo de mantenimiento y buen valor de reventa. Ideal para conductores jóvenes o familias pequeñas que necesitan un auto práctico y eficiente.

Autos

2. Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6 – $27.600.000

Con un precio competitivo, el Hyundai HB20 se distingue por su buena relación entre confort y equipamiento. Está impulsado por un motor 1.6 litros con caja automática, lo que le otorga mejor respuesta que los compactos básicos tanto en ciudad como en trayectos cortos por ruta.

Su habitáculo ofrece materiales de calidad superiores a la media del segmento. Entre sus prestaciones figuran pantalla táctil de 8”, cámara de retroceso, control de velocidad crucero, frenos ABS y airbags frontales y laterales.

Es uno de los autos pensado para quienes buscan algo más que un vehículo urbano económico: combina practicidad con un toque extra de comodidad y robustez.

Autos

3. Citroën C3 VTi 115 EAT6 Feel Pack – $28.470.000

El nuevo Citroën C3 apuesta al diseño y la tecnología como puntos fuertes. Su motor 1.6 litros se asocia a una transmisión automática EAT6 de seis velocidades, que entrega cambios suaves y eficientes, ideales para el tránsito urbano.

Su equipamiento es de los más completos dentro de este rango de precios: pantalla táctil de 10”, conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay, control de estabilidad, frenos ABS, asistencia al arranque en pendiente y doble airbag frontal.

Además, la opción de carrocería bitono (con un costo adicional de $250.000) permite darle un estilo más personal. Es la alternativa indicada para quienes valoran estética moderna y conectividad avanzada en un auto compacto.

Autos

4. Chevrolet Onix LTZ 1.0T – $28.546.900

El Chevrolet Onix LTZ destaca por incorporar un motor turbo 1.0 litros, que combina rendimiento y eficiencia en un formato compacto. Esta mecánica le permite una conducción ágil, con bajo consumo, lo que lo hace atractivo tanto para jóvenes como para familias que buscan un segundo vehículo confiable.

En tecnología, no se queda atrás: ofrece pantalla táctil de 10”, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento y múltiples asistencias de seguridad.

Se trata de un auto versátil, equilibrado y con un plus en motorización respecto a otros modelos del mismo rango de precios.

Autos

5. Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT – $32.852.000

Fabricado en Argentina, el Fiat Cronos es el sedán más vendido del país y en su versión automática se presenta como una opción ideal para familias que necesitan más espacio interior sin resignar confort.

Cuenta con un motor 1.3 litros y caja automática CVT, que aporta suavidad de manejo y eficiencia de consumo. Su equipamiento incluye pantalla táctil con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay, control de estabilidad, frenos ABS, doble airbag frontal y asistencia al arranque en pendiente.

A diferencia de los hatchbacks más compactos, el Cronos se destaca por su baúl amplio y mayor habitabilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para viajes o uso familiar cotidiano.

Autos

El mercado argentino de autos ofrece en agosto de 2025 una gama interesante de automáticos accesibles, con precios que van desde los $26,7 millones hasta los $32,8 millones. Las opciones cubren distintos perfiles: desde el compacto económico y confiable como el Toyota Yaris hasta el más espacioso y familiar Fiat Cronos.

El avance en autos de la tecnología y la mayor demanda de practicidad en el tránsito urbano hicieron que las cajas automáticas dejaran de ser exclusivas de los autos premium. Hoy, los conductores pueden acceder a modelos que combinan comodidad, eficiencia y seguridad sin necesidad de gastar cifras desproporcionadas para adquirir autos 0km.