Argentinos vs San Lorenzo van por la semifinales del Torneo Apertura 2025


Argentinos y San Lorenzo buscan las semifinales. El Torneo Apertura 2025 ingresa en zona de definición y uno de los cruces más atractivos de la instancia se disputará este lunes, desde las 19, en el estadio Diego Armando Maradona. Argentinos Juniors, líder de la Zona A, recibirá a un San Lorenzo que llega con el impulso de un triunfo épico ante Tigre, pero atravesado por graves problemas institucionales. Estará en juego mucho más que el pase a semifinales: la reputación de dos proyectos diametralmente opuestos.

Argentinos, el modelo que ilusiona a La Paternal

Con Nicolás Diez al mando, el “Bicho” ha logrado consolidar una identidad ofensiva que combina posesión y presión alta. Terminó la fase regular con 33 puntos —la mejor marca del certamen— y ratificó su momento al eliminar a Instituto por 3‑1 en octavos. El regreso del volante Alan Rodríguez —recuperado de una contractura— potenció las opciones de un mediocampo que tiene a Federico Fattori en el rol de pulpo recuperador y a Nicolás Oroz como lanzador.

El ataque es otro punto alto: Alan Lescano se mueve con libertad detrás del potente Tomás Molina, mientras que el extremo juvenil José María Herrera aporta verticalidad y gol. En el arco, Diego “Ruso” Rodríguez vive un gran presente que inspira confianza a un fondo liderado por los zaguero Francisco Álvarez.

Argentinos, Torneo Apertura, Instituto

San Lorenzo, entre la resiliencia y la incertidumbre

El “Ciclón” llega tras vencer 2‑1 a Tigre en un partido que jugó con diez hombres desde los 12 minutos por la expulsión de Elián Irala. Ese esfuerzo alimentó la moral de un plantel golpeado por atrasos salariales que derivaron en un paro de entrenamientos a mitad de semana. Recién el viernes, con el compromiso de la dirigencia de regularizar la situación, el grupo volvió a practicar normalmente.

Bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, San Lorenzo apuesta por un 4‑4‑2 más pragmático que el de su rival. Sin Irala, la contención recaerá en el juvenil Ignacio Perruzzi, acompañado por Nicolás Tripichio, quien superó una lesión en la muñeca. En las bandas, Ezequiel Cerutti y Malcom Braida tendrán la misión de abastecer al español Iker Muniain y al esloveno‑argentino Andrés Vombergar, un tándem que mezcla movilidad y potencia aérea. El paraguayo Jhohan Romaña y Gastón Hernández intentarán blindar a un debutante Orlando Gill bajo los tres palos, ante la baja de última hora de Facundo Altamirano.

San Lorenzo, Instituto, Liga Profesional

Duelos clave y factores decisivos

  1. Posesión vs. repliegue
    Argentinos promedia un 60 % de tenencia; San Lorenzo apenas supera el 45 %. Si el local impone ritmo y líneas adelantadas, obligará al “Ciclón” a un esfuerzo físico enorme.
  2. La transición defensiva azulgrana
    El equipo de Russo sufre cuando pierde la pelota en campo rival. Lescano, Herrera y Oroz suelen castigar espacios a la espalda de los laterales; ahí será vital la lectura de Romaña y Hernández.
  3. La pelota parada
    Entre los 33 goles del Bicho, nueve llegaron por esta vía. San Lorenzo, en cambio, marcó seis de sus últimos ocho tantos con centros al área. Un balón detenido podría inclinar el resultado.
  4. Contexto anímico
    El envión de Argentinos contrasta con las turbulencias de Boedo. Sin embargo, esa misma crisis institucional puede fortalecer el espíritu competitivo de un plantel que se acostumbró a remar contra la corriente.
Argentinos, Torneo Apertura, Instituto

Probables formaciones

Argentinos Juniors (4‑3‑3): Rodríguez; Lozano, Álvarez, Godoy, Vega; A. Rodríguez, Fattori, Oroz; Lescano, Molina, JM Herrera.

San Lorenzo (4‑4‑2): Gill; Herrera, Romaña, Hernández, Báez; Cerutti, Perruzzi, Tripichio, Braida; Muniain, Vombergar.

Detalles del encuentro

  • Árbitro: Facundo Tello | VAR: Pablo Dóvalo
  • Hora: 19.00 | TV: TNT Sports
  • Estadio: Diego Armando Maradona (La Paternal)
  • Premio: el ganador enfrentará al vencedor de River‑Platense en semifinales.

En los últimos seis enfrentamientos, San Lorenzo solo pudo imponerse una vez. La estadística respalda al dueño de casa, que se siente cada vez más cómodo ante un adversario al que aprendió a neutralizar mediante presión alta y circulación rápida.

San Lorenzo, Instituto, Liga Profesional

Para Argentinos, avanzar significará la confirmación de un proyecto deportivo sustentable y la posibilidad de soñar con su primer título de liga en 15 años. Para San Lorenzo, en cambio, el partido es una oportunidad de despejar nubarrones económicos y ganar tiempo político: la continuidad del ciclo Russo y la paciencia de la hinchada podrían pender de un hilo si el equipo queda eliminado.

Con la mesa servida y el margen de error reducido a cero, La Paternal será testigo de un choque de filosofías, urgencias y estilos que promete emociones fuertes desde el pitido inicial.