Argentina ya tiene rivales para los últimos amistosos antes del Mundial 2026

La Selección Argentina definió los dos últimos partidos de preparación antes de iniciar la defensa del título en el Mundial 2026. Lionel Scaloni y su cuerpo técnico confirmaron que la Albiceleste se enfrentará a México y Honduras en Estados Unidos, en encuentros programados aproximadamente 15 días antes del inicio del torneo mundialista.
Fechas y sedes todavía por confirmar
Aunque los rivales están definidos, las fechas exactas y los estadios donde se jugarán estos amistosos aún no se confirmaron oficialmente, aunque se espera que ambos partidos se disputen en junio.
El encuentro ante Honduras dependerá de que ambas selecciones no compartan grupo en el sorteo mundialista, mientras que el amistoso con México está sujeto a la planificación del equipo anfitrión, que abrirá el torneo y deberá ajustar su calendario de acuerdo a ese compromiso.

La elección de rivales: estilos y competitividad
La Selección Argentina eligió a México y Honduras con la intención de medirse ante equipos con estilos y exigencias competitivas diferentes. En particular, el historial reciente entre Argentina y México añade atractivo a este amistoso.
El último enfrentamiento oficial entre ambos se produjo en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, donde La Albiceleste se impuso por 2-0. La última victoria mexicana sobre Argentina se remonta a la Copa América 2004, cuando el equipo dirigido por Ricardo La Volpe ganó por la mínima con un gol de Ramón Morales.

Historia y estadísticas del clásico americano
A lo largo de la historia, los duelos entre Argentina y México han mostrado una clara superioridad para La Albiceleste, que acumula 16 victorias en 32 encuentros, mientras que México logró imponerse en cuatro ocasiones.
Sin embargo, se ha generado cierta rivalidad entre aficionados del Tri, principalmente por la competitividad histórica y las diferencias en torneos internacionales, lo que aumenta la expectativa alrededor de estos próximos amistosos.
Camino de pruebas antes del Mundial
La Scaloneta ya tiene varias certezas respecto de su preparación de cara a la Copa del Mundo. Los próximos partidos de Argentina se disputarán en Norteamérica: el viernes 10 de octubre ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el lunes 13 ante Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.

Posteriormente, en noviembre, la selección campeona del mundo viajará a Luanda (Angola) y luego a Kerala (India), dentro de la ventana FIFA del 10 al 18 de ese mes. El primer duelo sería contra Angola, mientras que el segundo podría ser ante Estados Unidos o Qatar. Estos partidos marcarán el cierre de la preparación internacional antes del sorteo de grupos.
El sorteo y la expectativa mundialista
El sorteo de grupos del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre en Washington, y allí Argentina conocerá los rivales que enfrentará en la fase de grupos. Este momento será clave para definir la estrategia y ajustar la preparación de la Albiceleste de cara a la defensa del título.
La siguiente ocasión en que Lionel Messi podría vestir oficialmente la camiseta argentina será en la Finalissima frente a España, un torneo que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa.
Este encuentro está programado para la ventana FIFA de marzo de 2026 (del 23 al 31), aunque la fecha y la sede aún deben definirse. Además de Montevideo, los escenarios candidatos incluyen Londres, Qatar y Arabia Saudita. En la edición anterior, celebrada en 2022, Argentina venció a Italia por 3-0 en Wembley, Inglaterra. Durante esa ventana de marzo, la selección podría disputar un amistoso adicional para mantener el ritmo competitivo.

Balance de la preparación
Con rivales definidos y un calendario que combina amistosos en América y Asia, Argentina busca llegar al Mundial 2026 en óptimas condiciones. La mezcla de estilos de juego, exigencia física y ritmo competitivo permitirá a Scaloni evaluar variantes tácticas, probar alineaciones y preparar al equipo para enfrentar cualquier escenario en el torneo mundialista.
Con estos amistosos y la Finalissima como marco previo al Mundial, La Albiceleste reafirma su intención de mantener el nivel de excelencia que la llevó a consagrarse campeona en la edición anterior y de llegar preparada para defender su título.