Figuras internacionales y emoción local: el Argentina Open 2026 empieza a tomar forma


A poco más de tres meses de su inicio, el Argentina Open 2026 comienza a calentar motores. La organización del tradicional torneo ATP 250, que se desarrollará del 7 al 15 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, anunció los primeros jugadores confirmados y despertó gran expectativa entre los fanáticos.

Entre las figuras internacionales sobresalen el brasileño Joao Fonseca (45° del ranking y campeón defensor), el francés Gael Monfils (65°) y los italianos Lorenzo Musetti (8°) y Matteo Berrettini (61°). En tanto, Francisco Cerúndolo, actual número uno del tenis argentino, será el primer representante local en decir presente.

Un cuadro que combina juventud, talento y despedidas

El joven Joao Fonseca, de apenas 19 años, regresará al torneo porteño con la intención de defender el título que lo consagró como una de las promesas más firmes del circuito. El brasileño buscará igualar un hito: convertirse en el segundo bicampeón de la historia del certamen, algo que solo logró David Ferrer con tres títulos consecutivos entre 2012 y 2014.

Pero no todo será juventud. El siempre carismático Gael Monfils también dirá presente en Buenos Aires, en lo que será parte de su gira de despedida del tenis profesional. A sus 39 años y con 13 títulos ATP en su haber, el francés eligió el Argentina Open como una de las paradas para su última temporada. Su participación promete ser una de las más emotivas del torneo, tras haber alcanzado las semifinales en su única aparición anterior, en 2018.

Tenis, Lorenzo Musetti, Argentina Open

Italia pisa fuerte en el polvo de ladrillo porteño

Otro de los grandes atractivos será la presencia de Lorenzo Musetti, actual Top 10 y uno de los talentos más refinados del circuito. El italiano viene de alcanzar la final del Masters 1000 de Montecarlo y las semifinales de Roland Garros 2025, y buscará superar los cuartos de final que alcanzó en sus dos participaciones previas en Buenos Aires.

Además, su compatriota Matteo Berrettini, ex número 6 del mundo y finalista de Wimbledon 2021, debutará en el certamen. Tras las giras de Oceanía, el romano eligió al Argentina Open para iniciar su temporada sobre polvo de ladrillo, en busca de ritmo competitivo y una rápida recuperación en el ranking.

Francisco Cerúndolo, Zverev, Argentina open

Cerúndolo, la bandera argentina en casa

Por el lado local, Francisco Cerúndolo volverá al Lawn Tennis con la misión de saldar una deuda pendiente. Finalista en dos oportunidades —en 2021 ante Diego Schwartzman y en 2025 frente a Fonseca—, el bonaerense quiere conquistar por primera vez el trofeo del mate.

“Estamos muy contentos con los primeros confirmados. Tener al campeón defensor Fonseca, a Monfils en su último año, y a figuras como Berrettini y Musetti, que es Top 10, nos asegura una gran edición. Además, esperamos por todos los argentinos del Top 100”, expresó Martín Jaite, director del Argentina Open, en diálogo con Infobae.

Un torneo con historia y prestigio

Desde su ingreso al circuito ATP en 2001, el Argentina Open se consolidó como uno de los eventos más importantes de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo. Por sus canchas pasaron leyendas como Gustavo Kuerten, Carlos Moyá, Rafael Nadal, David Nalbandian, Dominic Thiem y Casper Ruud, entre otros.

Tenis, Argentina Open

En los últimos años, el torneo también fue escenario de los títulos de Diego Schwartzman (2021), Carlos Alcaraz (2023) y Facundo Díaz Acosta (2024), hasta llegar al sorprendente triunfo del brasileño Fonseca en 2025.

El Argentina Open, que tiene sus raíces en 1893 bajo el nombre de Campeonato del Río de la Plata, es uno de los cinco torneos más antiguos del mundo y símbolo de la tradición tenística argentina. Con un ambiente único y un público que colma las tribunas cada febrero, el Argentina Open combina historia, emoción y tenis de primer nivel.

Entradas y formato

Las entradas ya están disponibles en Ticketek. Los días 7 y 8 de febrero, correspondientes a la clasificación, serán de acceso libre y gratuito hasta agotar la capacidad del predio. Desde el lunes comenzará el cuadro principal del Argentina Open, con los partidos más destacados durante la semana y las finales de singles y dobles el domingo 15.

Todo está listo para una nueva fiesta del tenis en Buenos Aires: figuras internacionales, la despedida de un ídolo y el sueño de un argentino de coronarse en casa.