ARCA habilita beneficios impositivos para productores afectados por inundaciones en Buenos Aires


La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la implementación de una serie de beneficios impositivos para los productores agropecuarios de Buenos Aires que se encuentran en emergencia debido a las inundaciones que afectaron amplias zonas de la provincia. La medida busca aliviar la presión económica sobre los productores y brindar herramientas que permitan sostener la actividad mientras se recuperan los campos afectados.

La decisión se tomó luego de un pedido elevado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) durante una reunión de Comisión Directiva Ampliada y una jornada con productores locales en la localidad de 9 de Julio, una de las zonas más castigadas por las lluvias y los excesos hídricos.

Durante el encuentro, varios productores relataron las dificultades económicas que enfrentan, incluyendo ventas forzosas de hacienda con pérdidas que superan el 30% de su valor real.

El titular de ARCA, Juan Pazo, recibió la solicitud del gremio rural y dispuso medidas urgentes en el marco de la emergencia agropecuaria declarada por el Ministerio de Economía, para que los productores puedan sobrellevar la crisis sin comprometer la continuidad de sus actividades.

Inundaciones, ganadería, Emergencia Agropecuaria, ARCA

Beneficios impositivos y deducciones

A partir de esta gestión, ARCA publicó las resoluciones 1305 y 1306, que detallan los beneficios disponibles para los productores afectados. Entre las medidas se incluyen deducciones, diferimientos, exenciones y facilidades de pago, pensadas específicamente para quienes tuvieron que realizar ventas forzosas de ganado debido a las inundaciones.

En particular, se habilita la deducción del 100% en el Impuesto a las Ganancias por la venta forzosa de ganado bovino, ovino, caprino o porcino, así como la exención de retenciones vinculadas a estas operaciones. Estas medidas buscan mitigar el impacto económico de las pérdidas y permitir que los productores recuperen liquidez sin enfrentar cargas tributarias adicionales.

Asimismo, se contempla el diferimiento de vencimientos impositivos, incluyendo Ganancias, Bienes Personales, Fondo para la educación cooperativa y Monotributo, así como la suspensión de juicios de ejecución fiscal mientras dure la emergencia. Estas medidas de ARCA brindan un alivio temporal que permite a los productores concentrarse en la recuperación de los campos y la reactivación de sus actividades.

Lluvias, zona núcleo, 9 de julio

Zonas alcanzadas y planes de pago

La resolución abarca partidos de Buenos Aires como Puán, Tornquist, 9 de Julio, Carlos Casares, Coronel Suárez, Bolívar, Tapalqué, Saladillo y Roque Pérez, entre otros, así como departamentos de San Juan. Los productores de estas regiones podrán acceder a planes especiales de hasta 48 cuotas, que incluyen obligaciones vencidas hasta el fin de la emergencia.

La presentación de la solicitud se podrá realizar hasta 12 meses después de finalizada la situación de emergencia, facilitando el cumplimiento para quienes se encuentran concentrados en tareas de recuperación y producción.

Para acceder a los beneficios, será necesario realizar la acreditación a través del sistema “Presentaciones digitales” en el sitio web de ARCA, presentando el certificado de emergencia emitido por la provincia y la documentación que demuestre la actividad productiva en el inmueble afectado.

Clima, campo, lluvias, Ganadería, pastoreo, circular, recría, lluvias, inundaciones

Una respuesta a la crisis productiva

La medida busca responder de manera rápida y efectiva a la situación excepcional que atraviesan los productores bonaerenses, quienes han visto cómo las inundaciones afectaron cultivos, caminos y corrales, generando una fuerte presión financiera. La posibilidad de diferir pagos, acceder a exenciones y deducciones, y suspender ejecuciones fiscales constituye un alivio clave en medio de la emergencia.

Según fuentes de la SRA, estas herramientas permitirán a los productores recuperar liquidez, sostener la alimentación del ganado y organizar la recomposición de los campos afectados.

Además, los beneficios representan un precedente de colaboración entre el sector público y el privado para atender situaciones de emergencia en el agro, reforzando la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre productores y autoridades.

Con estas disposiciones, ARCA busca que los productores puedan superar la crisis sin comprometer la continuidad de la producción, garantizando que las explotaciones sigan operativas y que la actividad agropecuaria en las zonas afectadas recupere paulatinamente su normalidad.