Alerta naranja por lluvias intensas en regiones ya inundadas


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves un aviso de alerta naranja por tormentas para amplias zonas de la región pampeana, incluyendo el noroeste de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el sur y sudeste de Córdoba, donde ya se registran importantes problemas por inundaciones. El organismo advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora, generando un escenario de riesgo tanto en campos como en localidades aisladas.

La situación genera preocupación en medio de las dificultades que atraviesan productores y pobladores afectados por el agua en los últimos meses. La alerta naranja implica un riesgo importante para la población, mientras que la alerta amarilla alcanza al resto de Buenos Aires, norte de Río Negro, gran parte de La Pampa, la totalidad de San Luis y parte del este de Mendoza, donde se esperan fenómenos meteorológicos de menor intensidad.

La alerta naranja y las zonas más afectadas

Según el SMN, las zonas con mayor probabilidad de tormentas severas que motivan la alerta naranja son el centro, oeste y noroeste de Buenos Aires, el extremo sur de Santa Fe y la franja sur y sudeste de Córdoba. Estas regiones registran suelos ya saturados, lo que aumenta la vulnerabilidad frente a precipitaciones abundantes y prolongadas.

Otoño, clima, lluvias

Las tormentas podrían generar precipitaciones de entre 70 y 100 milímetros, acompañadas de granizo y ráfagas de viento que superen los 100 kilómetros por hora. En este contexto, las autoridades locales recomiendan extremar precauciones, evitar circular por rutas y caminos rurales anegados, y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

En tanto, la alerta amarilla se extiende al resto de Buenos Aires, norte de Río Negro, gran parte de La Pampa, toda la provincia de San Luis y el este de Mendoza, donde las tormentas serán de menor intensidad pero igualmente significativas para la actividad agropecuaria.

Pronóstico semanal y riesgos para la producción agropecuaria

El pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires coincide con la alerta naranja del SMN y anticipa que el paso de un frente de tormenta generará precipitaciones de variada intensidad en gran parte del área agrícola nacional. Según la entidad porteña, los registros más abundantes se concentrarán en el norte y centro del área agrícola, mientras que algunos sectores del oeste y centro de la Región Pampeana recibirán lluvias más escasas.

Inundaciones, Tambos, Buenos Aires, 9 de Julio, CARBAP, alerta naranja

En detalle, la Bolsa de Cereales proyecta:

  • Precipitaciones moderadas a muy abundantes en la mayor parte del centro y este del área agrícola.
  • Focos de tormentas sobre el norte del NOA, el este de Paraguay, el sur de la Mesopotamia y el norte de la Región Pampeana.
  • Lluvias escasas en centro y oeste del Paraguay, este de Chaco, centro de la Mesopotamia y oeste de la Región Pampeana.
  • Aportes escasos para el oeste y centro del NOA y el oeste de Cuyo.
  • Tormentas tardías en la Cordillera Sur.

La combinación de suelos saturados y lluvias intensas podría generar inconvenientes tanto en la logística de transporte de granos como en el manejo del ganado, así como nuevos focos de anegamiento en zonas rurales y urbanas.

Tormenta de Santa Rosa, Campo, Inundaciones, Emergencia Agropecuaria

Recomendaciones y medidas preventivas

Frente a la alerta naranja, las autoridades recomiendan evitar circular por caminos rurales anegados, especialmente en áreas donde los productores reportaron cortes de rutas o aislamiento de campos. Además, se sugiere extremar la precaución ante ráfagas de viento y la posibilidad de granizo, tanto en zonas urbanas como en áreas de cultivo.

El SMN también insta a seguir la información oficial de manera continua, ya que los pronósticos podrían actualizarse en función de la evolución del frente de tormenta. Los organismos de emergencia trabajan en coordinación con municipios y provincias para minimizar riesgos a la población y garantizar el acceso a rutas seguras.

El regreso de lluvias intensas a la zona núcleo agrícola y poblacional vuelve a generar preocupación entre productores y vecinos, que aún lidian con los efectos de las últimas inundaciones. Con alerta naranja vigente y registros que podrían superar los 100 milímetros en pocas horas, las autoridades llaman a la prevención y a la atención constante a los pronósticos meteorológicos.