Agricultura: lanzan un revolucionario fungicida para el trigo y la cebada en la campaña 2025/26

Con el inicio de la campaña fina 2025/26 de la agricultura bajo un escenario climático favorable, el lanzamiento de nuevas tecnologías cobra protagonismo en el manejo sanitario de los cultivos. En este contexto, la empresa FMC presentó FIDRESA, un innovador fungicida que promete una protección integral, persistente y sustentable para trigo y cebada. El producto es fruto de seis años de investigación y ensayos en más de 45 localidades del país, y combina dos principios activos de avanzada para enfrentar los desafíos sanitarios de esta campaña.
El nuevo fungicida para potenciar la agricultura
La campaña comienza con buenas noticias: lluvias otoñales que recargaron los perfiles hídricos y permitieron avanzar con la siembra. Según explicó el Ing. Agr. Emiliano Fernández, Coordinador de Servicio Técnico de FMC, “la perspectiva es muy buena, principalmente por las condiciones de humedad inicial”. Sin embargo, el experto también advierte que estas mismas condiciones pueden favorecer la aparición de enfermedades: “Con cultivos que arrancan con buena condición hídrica y perspectivas de un año neutro, se genera un microclima en el canopeo que favorece el desarrollo de enfermedades foliares”.

Ante este panorama sanitario exigente, FMC refuerza su portafolio con el lanzamiento de FIDRESA, un fungicida que reúne dos ingredientes activos de última generación: Fluindapyr, una nueva carboxamida desarrollada por la propia compañía, y Prothioconazole, una triazolintiona con eficacia comprobada. Esta combinación le permite actuar sobre un amplio espectro de enfermedades, desde royas y manchas foliares hasta escaldadura y ramularia.
“El desarrollo de FIDRESA llevó seis campañas de trabajo conjunto con referentes técnicos a campo. Es un fungicida completo, con excelentes resultados frente a los principales patógenos que afectan al trigo y la cebada”, afirmó el Ing. Agr. Bruno Rolandelli, referente del área de Investigación y Desarrollo de FMC. El especialista destacó que el producto se apoya en cuatro pilares: potencia, protección, producción y sustentabilidad.
Uno de los atributos más distintivos de FIDRESA es su calificación de banda verde, lo que indica un perfil ambiental favorable, inusual en este tipo de productos. “Es el único fungicida en su segmento con esta categoría, lo que lo hace ideal para sistemas productivos donde el cuidado del ambiente es una prioridad”, subrayó Rolandelli. Además, señaló que el producto ofrece un retorno económico comprobado en ensayos a campo.
En cuanto al posicionamiento técnico, FMC sugiere un uso diferenciado por región y cultivo. En zonas del sur de la Ruta 5, donde predominan cultivos de alto potencial, se recomienda aplicar en estadio Z39 (hoja bandera) en trigo, a una dosis de 900 cc/ha, junto al coadyuvante BIOFUSIÓN. En cebada, donde la ramularia presenta mayor presión, se aconseja aplicar entre los estadios Z37 y aristas visibles. “Según el monitoreo y la presión sanitaria, incluso se puede contemplar una doble aplicación para proteger el rendimiento”, explicó Fernández.

FIDRESA ya está disponible para su uso en trigo pan, trigo candeal y cebada, y llega acompañado de un fuerte respaldo técnico y comercial. “Contamos con una red de distribuidores y técnicos en todo el país. En una campaña en la que cada kilo cosechado cuenta, estamos para asesorar al productor y ayudarlo a ser más eficiente y competitivo”, concluyó Fernández.
El lanzamiento de FIDRESA no solo representa una herramienta clave para enfrentar una campaña fina con alta presión sanitaria, sino que también marca un paso más en la estrategia de FMC para consolidarse como un actor central en el segmento de fungicidas, sumando innovación a su ya reconocida fortaleza en herbicidas e insecticidas.